Un paseo por Sierra Sur y La Loma
- La Ardilla Viajera
- 22 may 2019
- 3 Min. de lectura
La mañana comenzó con un café y unos buenos días. La ruta ya estaba fijada de días anteriores. Íbamos al evento que los compañeros del Moto Club Er Güeso hacían en el municipio de Valdepeñas de Jaén, pero antes debíamos de reconquistar algunos castillos/fortaleza.

Esta provincia alberga la mayor cantidad de Castillos y Fortalezas de toda Europa, y allá por donde vamos siempre nos corona una atalaya, una torre vigía, un muro infranqueable, o un castillo con sus torreones y con la mayoría de sus piedras aún intactas que nos cuentan y nos sitúan como protagonistas en el patrimonio cultural y social de nuestra historia. Afortunados nosotros por esta provincia, en la que todavía podemos asomarnos al balcón de la historia y vivir desde sus atalayas lo sucedido entre aquellos muros, o simplemente contemplar el paraje natural que nos rodea.
La ruta de la mañana de ese sábado contenía un poco de todo, Patrimonio Cultural y Patrimonio Natural, aderezado todo con una buena carretera y un puñado de curvas recién asfaltadas en pleno corazón de la Sierra Sur de esta provincia.
La Sierra Sur es una comarca con mucho movimiento, de poblaciones medias que apoyan a los núcleos menores y de la que no está falta del componente natural que hace de su visita una alegría a los sentidos.
Tras el café y los buenos días, nos dirigimos hacia el pueblo de Alcaudete, llevaba tiempo sin ver su Castillo y sin pasear por su centro urbano. De hecho no había visto la remodelación extramuros, preámbulo a un Castillo que en los últimos años está, con su fiestas Calatravas cogiendo mucha fuerza turística y poniendo en valor su pasado histórico.
El centro de interpretación del municipio junto a la Iglesia de Santa María la Mayor abrazando la mayoría del perímetro de esta fortaleza, hace más llamativa su visita desde cualquier punto de entrada a este conjunto monumental. Volveré, seguro.

Nos vamos hacia Alcalá la Real. Ya tenía ganas de ver su majestuosa Fortaleza de La Mota, y no tengo perdón de dios, pues aún no he visto su gran remodelacíon/restauración de este Castillo que se divisa a varios kilómetros de distancia de esta localidad. Lo vi hace años cuando su porte se desgarraba por un lateral y no todas sus puertas cerraban, como hoy, a una hora prevista.
De nuevo las prisas y que esta provincia es muy grande, nos impiden disfrutar de su interior y mostrar su grandeza.

Lo haré, pronto haré este recorrido más minimalista, y mostraré todos estos parajes y monumentos que salpican esta provincia.
La mañana se hace mediodía ya, y aún nos queda lo mejor de la ruta. La revirada carretera por el corazón natural de La Sierra Sur que une Alcalá la Real con Valdepeñas de Jaén. En un principio este periplo de sábado pasaba por el pueblo de Fralies, pero la hora se nos echa encima y vamos con el tiempo justo para enlazar con lo que habían organizado desde el Moto Club Er Güeso para su jornada especial.
Llegamos a tiempo, salía por las puertas la comitiva de su ruta hacia el pico de La Pandera, que gustosamente acompañamos hasta este famoso alto que tantas tardes hemos agradecido los espectadores y sufrido los participantes de sus llegadas en la Vuelta Ciclista España.


La jornada de ese sábado acabó con una buena charla motera entre un refrigerio y un montón de amigos, que esta vez, en Valdepeñas de Jaén, demostramos esta cultura motera que tanto nos une. Y nos emplazamos para siguiente.
El Domingo ya iba tarde cuando madrugué, demasiadas cosas revoloteaban en esa mañana de domingo que me impidieron disfrutar de más tiempos allá por los Cerros de Úbeda del eveto que los 12Leones llevan haciendo desde hace doce años ya.
XII Reunión Motera del Renacimiento en Úbeda, una de nuestras ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Llegué tarde a su espectacular ruta, pero me conjuré para la siguiente en el próximo año.
Úbeda, Baeza, la comarca de la Loma, el Condado, puerta del Parque Natural. Todo esto necesita tiempo y buen hacer para mostrar esta joya que tenemos entre este mar de olivos, he intentaré mostrar lo mejor que pueda sobre esta tierra con tanto por contar aún.
Enhorabuena al moto club Er Gúeso por su 2ª edición.
Y a 12Leones, pues que esperamos ya la del siguiente año, y seguramente me ponga en contacto con algún componente de este mítico moto club para que me acompañe y nos haga de guía y nos muestre rincón por rincón esta espectacular ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Esto fue lo vivido desde La Ardilla Vuelve el pasado fin de semana.
Os lo contamos, pero insistimos, tenéis que verlo con vuestros ojos.
Yo seguiré saliendo por estas carreteras y municipios, conociendo más gente y lugares.
Gasolina y Escarcha..!!
La Ardilla Vuelve
la ardilla viajera...
Comments