top of page
Blog: Blog2
Buscar

No sólo de Daiquiri's vive el hombre

  • Foto del escritor: La Ardilla Viajera
    La Ardilla Viajera
  • 31 ago 2020
  • 5 Min. de lectura



Se termina agosto con la misma angustia, o si cabe más, que con la que empezó allá por marzo ésta locura denominada "Holocausto Mundial por el COVID-19".

Entramos en esta mal llamada normalidad no sin antes tirarnos de los pelos, poner el grito en el cielo y apuntar y señalar con el dedo desde la protección de la distancia, un post, o una pantalla de móvil o pc.



De nueva normalidad tiene poco, esto ya me lo conocía de antes, a lo mejor sorprende esos gritos o esas actitudes que en estos momentos tan extraños vemos de unos y otras que nos llaman la atención.

Pero esto no va de echar gasolina a una hoguera que está frita por incendiarlo todo. Esto va de echar gasolina a un motor de inyección que viaja sobre dos ruedas, ajustarla al máximo para que ésta entre en su medida exacta y la explosión dentro de ese motor sea lo más eficiente y disfrutemos tanto de la ingeniería como de las cualidades del piloto para llevar esa máquina hasta el imposible.


Semi encerrados la vida transcurre entre mascarillas, noticiarios, cifras y estupor.

Semi encerrados la vida transcurre para unos muy ajetreada y para otros muy lenta y solitaria.

Semi encerrados hemos procurado adaptarnos, vivir, y en muchos casos, sobrevivir.

Abrieron la caja de Pándora de la "NORMAS" y día tras día hemos ido dando tumbos según las normas se impusieran.

Abrieron aquí, cerraron allí. Pudimos ver y circular por aquí. Luego por allí. Y sobre ese magma de puntillas hemos llegado hasta este último día de agosto de 2020. Cada cual asumiendo su rol y responsabilidad en estas circunstancias, que no son pocas..!! pues la situación es bastante peculiar.

Insisto, no voy a entrar en generalizar e implosionar pues la hoguera aún está en su máximo candor y las ascuas corretean al parecer de cada cual. Tan solo me ceñiré a lo que nos une, a lo que te está llevando hasta aquí leyendo las lineas de este pobre diablo.


Cerrados, aplazados, clausurados, cancelados, la totalidad de eventos, festivales, reuniones y demás emplazamientos que teníamos apuntados en nuestras agendas nos limitamos a estrujarnos la sesera para poder seguir viviendo y respirando aquello que le da sentido a nuestro corazón.

De golpe, unos apostaron por el turismo nacional, turismo sobre dos ruedas. Y puede decirse que me he divertido mucho por los cientos de grupos (con muy buena intención me consta) que nacieron en la RRSS para mostrar este país y sus deidades como si fuera un hallazgo. Aunque me sorprende un tanto que la gente haya conocido la genialidad natural, patrimonial, gastronómica y cultural que posee este país. Bueno, para ser sinceros, no me sorprende mucho, sino no estaría escribiendo estas lineas.

La cosa es sencilla. Aquí al lado tenías uno de los rincones o pueblos o plaza mayor o paisaje natural que han erizado tú piel y te has quedado todo loco con su historia o patrimonio cultural o natural, y sí, si no llega a ser por este jodido virus no lo hubieras visto jamás. Algo bueno hay que sacar al Covid19, hoy en tú salón junto a la Torre Eiffel o la Bola del Mundo de Cabo Norte tienes una foto en mirador de Fitu o de la Catedral de Jaén, y en todas se te cae la baba. Con la de la Catedral de jaén has flipado.

Pero a lo que iba.


No solo de Daiquiris vive el hombre.


Por qué esto. Por que no solo de MotoGP vive el hombre.


Hay más vida más allá de Cabo Norte, del Paso del Stelvio, de la Ruta 66. Por suerte hay más vida que ir a los Alpes en cuatro días o del Off Road de Marruecos.


Este fin de semana las pruebas de velocidad se han vestido de Transpirenaica, del Alto de Velefique, del Puerto de Pajares, del Valle de los Pedroches o del Nacimiento del Segura. Y también se te cae la baba viviendo estas segundas divisiones. Segundas divisiones según para algunos porque para mí, todo un lujo y emoción poder vivirlas.


Mundial de Super Bikes




SBK

A la lucha de Kawasaki y Ducati; de Jhonantan Rea y Scott Redding e incluso Chaz Davis, se le unió ayer un artillero que dio mucho de que hablar con aquella acción de bajarse de la Ducati competitiva que llevó a los más grande la temporada pasada y que hoy es cabeza de lanza en el campeonato. Pero si algo tiene Albaro Bautista es, que es un gran piloto. El de Talavera lo ha demostrado en su dilatada carrera, incluso cambiando de moto constantemente, siempre ha estado ahí. Somo muchos (yo el primero) que pensamos que MotoGP perdió calidad con la salida de Bautista, esa misma calidad que ganó SuperBikes con su presencia, pues si ya el año pasado con Ducati dio la campanada, ayer subió al podio, cuatro después a una Honda novicia, muy novicia.

Al frente de todo esto está un intratable Jhonantan Rea que está llevando a Kawasaki al estrellato de esta "segunda división", sin paliativos, es el Marc Marquez de SBK.

Diez puntos separan a Rea de Redding y el próximo fin de semana tenemos otro plato como este.


El gran circuito de Motorland en Alcañiz, vivió una jornada apasionante.





SSP

Tiene nombre propio. Andrea Locatelli. De casta le viene al galgo. Hijo del correoso Roberto Locatelli se cuentan por victorias su paso a esta categoría desde Moto2.

6 de 6 victorias para el joven piloto italiano a lomos de una de las pocas Yamaha que se han visto durante el fin de semana.




SuperSport 300

Aquí poco que añadir. Seguir los pasos de la primera mujer piloto campeona del mundo de esta categoría ya que sigue al pie del cañón haciendo HISTORIA.

Ana Carrasco se merece el máximo de mis respetos y me encanta verla callar bocas carrera tras carrera.

En 8 puntos los cuatro pilotos de la General y Ana Carrasco es segunda a 2 puntos. Apretado, emocionante, y nuestra piloto dando la cara.

Aragón y SuperBikes vuelven el próximo fin de semana. Veremos esta liza.






24h MOTOS - Le Mans


Felicitar al equipo FCC TSR HONDA FRANCE como vencedor de ésta mítica carrera de resistencia y hacer hincapié la lucha por el 2º puesto. Ya que a veinte minutos del final de la prueba el 2º clasificado cayó y 3º le recuperó la vuelta perdida que tenían, conquistando así el segundo cajón del podio.




Aquí hago referencia a David Checa como piloto componente de este equipo (WIBIKE SRC KAWASAKI) que acabó en 2º lugar en tan prestigiosa carrera. Lucharon hasta el final y fue muy apasionante ese final de carrera. 24 horas que nos tuvieron en vilo hasta el final.




Se desplomó BMW MOTORRAD EWC y Nico Terol que debutaba este año con un equipo privado tubo que ser trasladado al hospital por enfermedad, según el comentarista, apendicitis, estaremos pendientes de la evolución de Nico.


Aquí también hago referencia a un piloto con el que tenemos algo en común. Las cosas de las motos y sus vericuetos.

Ortiz Greg es un piloto que pertenece al Moto Club Meymac, como ya sabéis Moto Club hermano de La Ardilla Vuelve. Este piloto habitual de las carreras de resistencia salió desde el puesto 34 con su equipo privado y acabaron en la posición 15 tras las 24h de competición.

Si ya es apasionante ver esta prueba, con estos alicientes superaron todas las expectativas.





No quiero dejar pasar la competición del FIM CEV Repsol que tuvo lugar en el Circuito Angel Nieto de Jerez donde ver la aplastante desvergüenza de esos cuatro críos (32 creo) pilotar esas máquinas anima y da esperanza comprobar la cantera que tiene este país a lo que el motociclismo se refiere.





Nos quedamos sin Garage Rules, sin la Piraña Expirence, sin Motorbeach, sin Rider Andalucía, sin Jerez, sin Faro, sin Oldie ni Mechanist Fest.

Nos lo montamos por nuestra cuenta, pero nunca vamos a perder la ilusión y las ganas.

Mañana saldré a rodar, dónde sea, pero ya que estoy en lo alto de la moto lo disfrutaré como si fuera Cabo Norte o el Paso del Stelvio, sino, para qué vale todo esto....



........wiwi.


Gasolina y Escarcha.




pd. ni que decir tiene que las fotos y vídeo son sacadas desde el televisor de mi casa en los diferentes canales donde dieron esta serie de pruebas, DAZN, Eurosport, Movistar....









 
 
 

Comments


  • facebook

©2019 by La Ardilla Vuelve. Proudly created with Wix.com

bottom of page