MotoMadrid
- La Ardilla Viajera
- 11 mar 2019
- 6 Min. de lectura
Lo Vivido en MotoMadrid 2019.
La historia nos cuenta que serán las ferias y mercados, los actos y eventos, los responsables de la evolución social y cultural de una zona, región o ciudad en sus habitantes.
Son estas actividades donde la interrelación entre personas y el cambio, la venta, el trueque, o el compromiso que entre ellas nacían para la siguiente vez que se vieran, y dependiendo de la afluencia de los asistentes a estos espacios, así era como el núcleo donde acogía dichas jornadas se transformaba y mutaba según lo requería ese espacio, o esa actividad.
Ahora no voy a descubrir nada que todos sepamos, pero ahí están en el tiempo (aún perduran y siguen con su función) lugares como las antiguas ferias de ganado, mercados de abastos a cielo abierto donde los recolectores surtían y nutrían del producto zonal a las personas del lugar. Y hasta en las fiestas locales, donde ya los juglares, titiriteros, cuentacuentos o trovadores, transmitían información, noticias, canciones, historias, cuentos de otros lugares. Consiguiendo así que esa reunión exporádicas y circunstanciales comenzaran a crecer, según su afluencia e importancia. Y podían crecer y prosperar hasta la transformación sociocultural del lugar.
<<Heras, Prados, Fuentes de Cruces de Caminos, Corralas, Plazas Mayores, Mercadillos y Mercados de Abastos, Lonjas >>. Todo esto se fue transformando según el auge y la importancia que tuviera esta actividad.
Porqué cuento toda esta parafernalia que nada tiene que ver con las motos, pues por eso mismo, por poner en valor la actividad sociocultural que hay alrededor de la motocicleta y el gran abanico de variantes que existen dentro del mundo de la moto.
La VIII edición de Salón Comercial de la Motocicleta MotoMadrid así lo constató el pasado fin de semana en la capital de España.
Salones, Ferias, Certámenes, Reuniones, Jornadas….hay cientos por todo el territorio español, pero La Ardilla Vuelve ya lleva dos años visitando este Salón. Y la cosa va “in crescendo”.
El año pasado, bajo mi punto vista (y no tengo ni idea de estos jardines) no fue una actividad digna del nombre que lleva y sobre todo, del lugar donde está enclavado.
Sí que fue de alabar la edición pasada la competición de motos customizadas y personalizadas que fue de más cantidad que la de este año.
Pero este año las marcas si han puesto en valor este Salón y se han mostrado, se han dejado ver y tocar.
Ellas son las que mueven la rueda de este molino. Que como buen molino, cuando coge brío genera energía, sinergia, transformación, vínculos, y visibilidad en este caso.
Las marcas oficiales punteras se dejaron ver con sus productos novedosos y por qué no decirlo, sus ofertas para dicho Salón. Se dejaron ver a modo oficial, y se prestaron a prestar sus motocicletas para que fueran probadas, tocadas y montadas en pequeñas tandas de pruebas que desarrollaron en los exteriores del recinto para futuribles clientes.
También se hicieron notar las marcas más minoritarias que poco a poco se están abriendo camino en esta jungla de marketing, propaganda y campañas publicitarias, que por presupuesto no pueden competir con estos monstruos del mercado, pero que a poco que te fijas, la calidad de estas maquinas no tiene nada que envidiar a esos monstruos que se creen los mejores. ”Los gigantes siempre tienen problemas de rodillas” y hay que saber valorar y aceptar todo lo se fabrica de serie, sea del nombre que sea y tenga el nombre que tenga.
A mí, a nosotros en La Ardilla Vuelve, no es una cosa que nos vuelva locos las nuevas monturas de según qué marca o que estemos pendientes del nuevo modelo de según qué motocicleta. A mí, a nosotros, me gusta de estas ferias, de estas reuniones los lugares más alejados de la pista central.
El foco que ilumina esa pista claro que hipnotiza, para no hacerlo, todo es brillantina y lentejuelas que chisporrotean en la pista central, pero al poco salgo de el y entro en las sombras, en los puestos más alejados, en el gran abanico de variedades que tiene este mundo de la moto.
Diseñadores de grafismos increíbles. Proyectos de conceptos futuros dentro de la motocicleta. Artesanos de la piel, el metal, y la pintura. Proveedores de nuestro estilo de vida. Modalidades viejas en mentes nuevas. Y eventos y más eventos que visitar. Tenderetes de personas donde nos muestran sus ferias, mercados, salones o festivales, su forma de entender la moto en sus tierras lejanas.
Es por esto por lo que me mueve estos grandes Eventos o Ferias.
Así que, fue entrañable hablar con un constructor portugués que me contó que tardó más de tres años en trasforma esta moto con sus manos, tres años de darle forma a ese 95% de hierro de la que está hecha su moto. Que solo tenía tiempo por las noches después de trabajar y de estar con sus cuatro mujeres (esposa y tres hijas) y le llevó esos tres años hasta sacar su obra de arte en forma de motocicleta.
Entrañable también la conversación con todo un referente en las concentraciones invernales el señor Mariano Parellada y su esposa Maite en el stand de “La Leyenda Continua”, fueron fundadores de Pingüinos y ahora están inmersos en la invernal del municipio de Cantalejos (Segovia) “La Leyenda Continua”. Nosotros somos de ese sol, del sol que menos calienta en invierno, pero que lo sustituimos por una buena lumbre. Siempre es un placer hablar con esta gente que tanta experiencia tiene y tanto han dado al mundo de las concentraciones y reuniones invernales.
Motauros también estaban por allí mostrando su gran evento, importante dentro del calendario de reuniones invernales en Europa.
Entre esas sombras siempre encuentras luz, una conversación te lleva a otra, y un abrazo de un conocido que coincides allí te lleva a un apretón de manos a un nuevo conocido.
Me pasó con Pablo Villa, él me mostró los colores. Toda su gama. Desde los que usa a diario en sus lienzos en blanco, hasta esos tonos grises de los que quiere huir y alejarse. Fue todo un placer hablar con alguíen que sabe perfectamente donde está y de la manera que quiere vivir, y ver su clásica BMW que es una joya.
El señor Paulino, Pau para los amigos, le da color a esas sombras con sus camisas de flores y su super festival del Motorbeach (Caravia, playa L’Espassa, Aturias) que se celebra en el mes de julio en aquel marco incomparable. Hablamos, y hablamos, y hablamos, y joder esto hay que hacer aquí y esto hay que hacer allí, y todo era sinergia y evolución de esta rueda de molino que no paraba de girar.
Este año subí a regañadientes.
La presencia de unos amigos y sobre todo, una conversación que tenía pendiente desde hace mucho tiempo con una gente de Galicia hizo que decidiera el viernes por la tarde subir el sábado bien temprano hasta este Salón de MotoMadrid.
Un abrazo sentido con Manuel Kaizen, autor del blog “Hoy salgo en moto” y del libro “Historias Mínimas”. Un abrazo de tres minutos sólo. Este mundo y su maldita falta de tiempo. Nos debemos una charla mutua,alejada de relojes, móviles, festivales y más alejada aún del tiempo y el espacio. Buscar cinco minutos para hablar. Fue agradable y de agradecer que nos buscáramos y compartir esos instantes. Hace tres meses ni nos conocíamos, hoy apenas nos conocemos, pero tenemos mucho en común.
Motonavo estaba presente en MotoMadrid. Otra gran excusa para ir a esta Feria y ver amigos y promocionar y aportar todo lo que se pueda a éste pedazo de festival que están siendo capaces de hacer en el municipio de Begíjar en Jaén. Motonavo 2019 festival
*Open Internacional de STUNT RIDING
*Campeonato Andaluz de Velocidad Urbana.
*VIII Concentración Motera
*Música en directo: NARCO, Bolu2, Maldito Swing
Motonavo está sin duda colocando a Begíjar y Jaén en el calendario de eventos importantes relacionados con el mundo de la moto a nivel nacional e internacional. Y joder, fueron el picante de esta feria con el gran Maldi visitando a los demás expositores y aullado por todo el pabellón.
Pero sin duda el objetivo de subir a Madrid el pasado sábado fue la gente de 5special. Y ellos, Sito y Lucía se merecen una atención muy especial que en breve os mostraremos. Será espectacular. No os lo perdaís.
MotoMadrid 2019. SI
Nos gusta pasárnoslo bien, yo al menos le doy mucha importancia.
Rodearte de gente con los mismos sentimientos y mostrar claramente qué está es nuestra forma de entender la vida. Y que para muchos, es la vida real.
Gasolina y Escarcha..!!
La Ardilla Vuelve.
Comments