top of page
Blog: Blog2
Buscar

1.426 km - 1ª Parte - MotoramaMadrid

  • Foto del escritor: La Ardilla Viajera
    La Ardilla Viajera
  • 10 mar 2020
  • 5 Min. de lectura

1.426 Km…. 1 de 2 – Parte 1




A las 08:03 h de la mañana del viernes salimos desde Jaén rumbo a Madrid a Motorama 2020.




MOTORAMA 2020; Mucha cazadora motera de mentira, de piel sintética con olor a plástico, y poca moto.



Este es el tercer año que subimos consecutivo.

El primero no cumplió las expectativas, el segundo se animó, y esta edición cayó en el error de los eventos normales de provincias.

Se espera más de Madrid. Siempre. Es Madrid carajo.!!


He leído que este año han llegado a 210 expositores/stands, (el año anterior fueron 176), pero esa sensación estaba bien lejos de lo que vimos allí. Eso sí, muchos más puestos de una conocida cadena de restauración y tapas junto al de las chucherías, (por cierto, un acierto poner las chucherías en estos sitios, siempre vienen bien el dulce entre tanto aceite y cuero de tercera calidad).


La planta 3, la planta destinada a las motocicletas comerciales estaba a la mitad del año anterior, había huecos importantes en los fondos y la entrada a la planta.

Si bien hay que destacar y agradecer que algunas marcas oficiales ya se dejen ver por este evento y por ende poder vislumbrar ese último modelo de motocicleta que vimos en diciembre en las revistas o en las páginas vía internet. No fueron muchas, pero alguna se vio. Ojo..!!, no se tocaron, estaba prohibido, pero se vieron: La Panigale V4 y Supersport de Ducati, la nueva Roket 3 de Triumph, la eléctrica de Harley, la Kawasaky Ninja 1000. (ves, de estas, la Ninja si la pude tocar y subirme a ella).

Pienso que una motocicleta te la tienes que probar, como lo haces cuando te vas a comprar una chaqueta o un pantalón, para ver si te tira de la sisa o te queda largo, o peor aún, corto, que sería catastrófico. Una motocicleta debe ser igual que cuando vas a comprar un automóvil, te subes a ella para consolidar ese gusto y fe que le has puesto a ese modelo o bajarte de ella si no era lo que te imaginabas. Pues en este sector parece que siguen con ese topicazo que sufrimos los moteros y muchas veces con un simple vistazo te alejan del producto con un palo como si fueras a romperla, robarla o no supieras lo que estás haciendo.

En esta ocasión algunas marcas, algunos modelos las pobres estaban encerradas en un corral para que no se tocaran y otras estaban vendidas y ni tan siquiera las podías casi ni mirar.

-Son las 11:35 am del viernes, hace 35 minutos que se han abierto las puertas de este evento. Ya las tienes vendidas..??, no las podemos tocar ni subirnos en ellas, pues entonces para qué las traes a este salón-


Bueno es de agradecer al menos que se vean las marcas y esos modelos que ves tras una pantalla de móvil o pc, o tras una fotografía de una revista, aquí algunas, la mayoría las puedes tocar y contemplar.

Destaco Harley Davidson, su stand siempre muestra lo mejor que tiene, aunque lleve años haciendo la misma motocicleta. Destaco también los stands Triumph y Yamaha, muy abiertos, muy cercanos, y llenos de modelos. Luego los diferentes comercios que abarcan varias marcas que con su mejor intención te muestran lo que tienen, pero no vi KTM, casi nada de Suzuki, y muy poco de Honda. Ducati, Kawa, Benelli, Aprilia, BMW, Moto Guzzi, Indian, andaban por allí.

Me quedo con los Sidecar Retro, las Sanglas de la Guardia Civil y las de la antigua Policía Montada



y sobre todo, con el espacio dedicado a las legendarias “Endureras” participantes del Dakar, alguna vi por el televisor, recuerdo la KTM 450 con la que ganó Marc Coma el Dakar de 2011. Estas cosillas que a un humilde aficionado de Jaén le alegran el corazón.





Comprobamos que el futuro está muy presente y la motocicleta eléctrica están entrando con paso firme. Alguna motoelectrica de ese futuro estaba allí en forma motocicleta, de ciclomotor o bicimotor. Una muesca, una sonrisa me sacaron estas máquinas, esto son vehículos divertidos para pasárselo bien, pensaba. Y la verdad es que hay que acostumbrarse y aceptarlos pues las tenemos aquí ya.




Pocos “Gadgets” y accesorios vi, y eso que estamos en pleno momento de estos artículos. Si que nos paramos a ver y comprobar el chaleco con el sistema airbag, resolvimos algunas dudas y mantuvimos una buena conversación con el comercial de este producto ("Helite")



De la planta media voy a destacar un pequeño rincón con una especie de mercadillo de herramientas y accesorios mecánicos, interesante para encontrar ese útil o herramienta que te hacía falta y no encuentras por ahí. Lo demás, varios puestos de cascos, ropa, guantes, botas que por desgracia, visto uno, visto todos. Sé que su intención de traernos estos tipo de artículos al usuario motero es buena y con precios asequibles, pero es que son todos iguales, con el mismo producto, y este año había demasiados puestos con los mismos y repetidos artículos.




La planta de abajo está a la mitad de expositores y stands que el año pasado, incluso veo menos motos personalizadas para el concurso del Biker Show. Me da esa sensación.

Pero allí hablamos con la gente de La Leyenda Continua (Mariano y Mayte), con Pau de Motorbeach, y Pablo Villa entre otros.



Estas horas de la tarde se hacen muy amenas pues nos deleitamos con las motos personalizadas y con las que van a participar en el concurso del Biker Show. Con el magnífico repertorio que trae Yamaha Racing de sus míticas motocicletas que ganaron campeonatos del mundo de 500 cc o hicieron pódium e historia de las manos de legendarios pilotos como Giacomo Agostini, Kenny Roberts o Barry Shenne. Otra mueca y otra sonrisa nace en la cara de este humilde aficionado a esto de las dos ruedas que casi palpo con las manos este cacho de historia y es de lo mejor que me llevo de estos más de 600 km que voy hacer hoy en mi ida y vuelta a la capital de España.



Fuera del pabellón se prepara el stund, y BMW, Harley y Triumph llevan todo el día dejando probar algunos de sus modelos a sus futuros clientes interesados, acto que ya han reservado días atrás. Es de agradecer estas acciones, es la manera de vender una motocicleta.

En esta planta cobra vida el Arte en el mundo de la motocicleta. Personalización/Transformaciones de estas máquinas llevadas a su máxima expresión. Pintura/Dibujo/Diseño, Bordados. Cultura Motoviajera/Mototurística.

Estaría bien que se abriera este campo de la recuperación y transformaciones de nuestras viejas motos, hay un gran mercado, un abanico plural de diversificación y se pueden conjugar muchos factores que pueden contribuir a un modelo o forma de estabilidad comercial y económica. Muchas personas revolotean alrededor de estos proyectos, y cada vez somos más los aficionados a esta modalidad.



Enhorabuena a Ricky Lopez de Old Custom Flames, campeón a la mejor moto del concurso.


Y sí, tenemos en exclusiva un nuevo producto que es realmente una locura. De las manos de Senen Perez más dos compañeros, han creado TMS. Otra vuelta de tuerca más si cabe a la creatividad.

Os dejamos el video de la entrevista.



Esta es la tercera edición de Motorama a la que vamos, creo que NO habrá una cuarta si la ilusión no cambia en este evento, donde espero que los promotores piensen donde están y hacía quién va dirigido.



No os vayáis, todavía queda mucho que contar de estos 1.426 km de este fin de semana, esta es la primera parte.


Gasolina y Escarcha..!!

la Ardilla Vuelve



Texto escrito por Pedro wiwi Martos

 
 
 

Comments


  • facebook

©2019 by La Ardilla Vuelve. Proudly created with Wix.com

bottom of page